![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht864Nb-62GtCFoE-Bi_KMrqVpi9oBR5y-D9FMBd8QcDOr-Leh6cIw22pklKL78WhwOOpw9ItJBoy01d6xADDWQY7sPEzz_ZcmCjNwOGOn2QoxaGeXrbUbKgIZ8TPcXWDMQM3QNLKvSOQ/s320/islas+3.jpg)
Las Islas de la Bahía, dominadas en otra época por piratas, constituyen ahora el lugar favorito para legiones de buceadores y practicantes de snorkelling, que vienen de todas partes del mundo a disfrutar de las claras y tibias aguas caribeñas, albergue de una diversa vida acuática, que es protegida en los parques marinos del lugar.
Con sus vistas casi intactas, de esplendor natural, este archipiélago está ubicado entre 58 y 120 kilómetros de la costa Atlántica de Honduras, sobre la segunda barrera de arrecifes coralinos más grande del mundo, después de la existente en Australia. Los deportistas del buceo simplemente se enamoran de las Islas de la Bahía, al descender mar adentro y contemplar gigantescos tapices de corales, esponjas de brillantes olores y una gama de extrañas y primorosas criaturas, imposibles de imaginar en tierra firme. Delicadas estrellas de mar, cangrejos, rayas, tortugas marinas y familias de delfines, habitan en este rico ambiente marino, obsequiando una aventura siempre nueva y maravillosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9A0N-imvgPaO29iTpwMwpRNOd3QxN1ssm3JzJilMZaI6o7oMXVRtaXUYCWaaLCikDLrGokwmT7MALpJng8djZ7aw9iItfHxCqBA1cwZwR_1RE2Z56YWSg0jdu4P2Kr9rYb_CBnI_ArDA/s320/isla+1.jpg)
A partir de entonces, las Islas de la Bahía fueron escenario de fuertes luchas entre españoles y piratas; expulsados finalmente estos últimos y quedando el lugar nuevamente desolado. En 1858, las Islas fueron reconocidas como propiedad de la recién formada Republica de Honduras, y contrario a lo esperado, se encontró buena cantidad de población conformada por algunos piratas y caribes negros que se habían refugiado en el interior.
La unión de estas razas dio lugar a una nueva sociedad, con rasgos y costumbres distintos, como se percibe en el acento de sus hospitalarios habitantes, llamados isleños, que hablan tanto español como el ingles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt20OxL1ewlbWbxgpAuckgi9DJuKiH0q88vCxddAv7Su0Q5SOYi0gzfeCai5aSmCNnUWkpT66rFMcPcHeiySgwzfZ2Lps_C-WxApvmfo7di1JQriM8-nUUHw-53-62z_BQI5Kg9zfJHpI/s320/isla+2.gif)
La incomparable belleza de este departamento insular está distribuida en tres islas principales: Utila, Roatán Cabecera), y Guanaja, las que junto a los islotes de Lena, Morat y Barareta, los Cayos Cochinos y muchos otros más pequeños, ofrecen un verdadero espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario